RENTA FIJA

Tres fondos españoles se cuelan entre los más vendidos de Europa

Las gestoras de BBVA y CaixaBank son las que más dinero captan este año. (Foto: YouTube)
Las gestoras de BBVA y CaixaBank son las que más dinero captan este año. (Foto: YouTube)
Se trata de CaixaBank Deuda Pública 2025, de BBVA Bonos 2024 y de CaixaBank Deuda Pública 2024. Los tres consiguen suscripciones netas superiores a los 2.000 millones de euros este ejercicio.
El éxito en la venta de fondos de renta fija a vencimiento es extraordinario. La mayoría de los flujos de dinero que ingresan en fondos de deuda este año, más de 12.700 millones en tan solo seis meses, se dirigen hacia productos de este tipo.

Estos fondos ofrecen una estimación de la rentabilidad que los participantes pueden obtener cuando el fondo llega a su vencimiento, aunque no hay una garantía absoluta. Desde el año pasado, las gestoras han sido muy activas en la colocación de estos vehículos, los cuales han sido muy bien recibidos por los participantes.

De hecho, tres de ellos ya se encuentran entre los diez fondos más vendidos en toda Europa este año, según datos de Morningstar.

Estos fondos son el CaixaBank Deuda Pública 2025, el BBVA Bonos 2024 y el CaixaBank Deuda Pública 2024. Los tres han logrado suscripciones netas superiores a los 2.000 millones de euros en lo que va del ejercicio.

Además, en el ámbito español, las gestoras de BBVA y CaixaBank son las que más dinero están captando este año, con importantes entradas en sus productos de renta fija. BBVA AM ha atraído alrededor de 3.000 millones de euros por esta vía, mientras que CaixaBank AM ha superado los 4.600 millones.

La aparición de este tipo de fondos y su comercialización masiva desde el año pasado, coincidiendo con el inicio del aumento de los tipos de interés en el verano del año pasado, llevó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) a publicar una nueva guía técnica a principios de año.

Esta guía actualizó una anterior y solicita a las gestoras que proporcionen más información a los participantes sobre este tipo de productos, así como sobre aquellos que tienen un objetivo de rentabilidad específico.

Entre otras advertencias, los fondos que siguen una estrategia de compra y mantenimiento con un plazo superior a dos años, y también aquellos con rentabilidad objetivo, deben incluir una advertencia de que el fondo podría sufrir pérdidas si los tipos de interés aumentan, lo que significa que un reembolso realizado antes del vencimiento podría resultar en pérdidas para el inversor.

A menudo, los inversores más cautelosos optan por fondos de renta fija como alternativa a los depósitos a pesar de sus diferencias, como ocurrió en años anteriores con los fondos mixtos.

La diferencia principal radica en que en los depósitos la rentabilidad está garantizada y no se puede perder dinero.

A pesar de que este año los participantes buscan productos conservadores después de las pérdidas generalizadas del año pasado, la categoría de fondos que más dinero atrae en Europa no es la de fondos de renta fija a vencimiento (esta se encuentra en segundo lugar, con más de 27.000 millones de euros en suscripciones netas, según Morningstar).

La primera categoría es la de fondos de renta variable de gran capitalización estilo blend, que incluye aquellos fondos que invierten en empresas tanto de crecimiento como de valor. Estos han captado más de 36.000 millones de euros desde enero.

Comparte esta noticia

COMENTARIOS