MUY EFICAZ

El seguro que cubre la movilidad en patinetes, VTC y transporte público

Lo especial de este seguro es que no es sobre un bien, si no sobre la persona. (Foto: Envato)
Lo especial de este seguro es que no es sobre un bien, si no sobre la persona. (Foto: Envato)
El cliente tiene la oportunidad de elegir qué modalidades le interesan más en función de sus necesidades y movilidad diaria. El pago de la póliza se puede hacer de forma mensual, trimestral, semestral o anual.
Hace unos días, Verti, la aseguradora digital del Grupo MAPFRE, ha lanzado un nuevo seguro que cubre la movilidad personal sin importar el medio de transporte utilizado.

La presentación tuvo lugar en el reconocido Hotel RIU Plaza de España en Madrid, y contó con la participación de Juan Pablo Galán, CEO de Verti, y Mónica García, directora de Transformación de MAPFRE España, quien explicó las medidas que la compañía está tomando para adaptarse a la nueva era digital, basadas en la digitalización, sinergia entre las compañías del grupo, Big Data, innovación y agilidad.

Posteriormente, Juan Pablo Galán tomó la palabra para resumir brevemente las cifras actuales de Verti y presentar el nuevo seguro de movilidad.

Se trata de un seguro que brinda cobertura en la movilidad diaria de las personas, asegurando su tranquilidad en todo momento, y con una experiencia completamente digital, ya que todo el proceso de contratación se realiza de esta manera.

Esta decisión surge como respuesta a la aparición de nuevas formas de movilidad en las ciudades, como el carsharing o los vehículos de movilidad personal (VMP).

Verti busca garantizar la seguridad de sus clientes, sin importar la forma de transporte que elijan, y ofrecerles la máxima tranquilidad. Esta nueva propuesta es un seguro modular que se adapta a diferentes circunstancias.

Juan Pablo Galán presentó las tres modalidades de seguro disponibles:
  • Para el transporte público: autobuses, metro, cercanías, taxis y VTC.
  • Para el uso temporal de vehículos compartidos: carsharing, motosharing, bicisharing y patinetes de alquiler.
  • Para patinetes eléctricos de propiedad.
De esta manera, los clientes tienen la oportunidad de elegir las modalidades que más les interesen según sus necesidades y movilidad diaria.

Además, el pago de la póliza puede realizarse de forma mensual, trimestral, semestral o anual, lo que brinda mayor flexibilidad para dividir los gastos y gestionar el seguro.

Las tarifas varían desde los 60 euros por una sola modalidad hasta más de 100 euros si se eligen las tres al mismo tiempo, garantizando cobertura en todas las ciudades de España.

Lo especial de este seguro es que no se centra en un bien en particular, sino en la persona, cubriendo cualquier incidencia que el cliente pueda enfrentar al utilizar diferentes medios de transporte en su día a día.

Entre las coberturas incluidas se encuentran la responsabilidad civil, defensa jurídica, defensa en caso de multas, accidentes personales, indemnización por pérdida total del patinete eléctrico de propiedad, transporte complementario y orientación médica.

En este último caso, el servicio se proporciona a través de Savia, la plataforma de salud digital de MAPFRE. Por el momento, el producto no está disponible para bicicletas de propiedad, no se vende a menores de 18 años y no ofrece la modalidad "on-off", es decir, no se puede activar y desactivar según la conveniencia.

Comparte esta noticia

COMENTARIOS