Joseph Oughourlian, vicepresidente no ejecutivo y presidente en funciones de Prisa, logró culminar la refinanciación de la deuda y transmitió Santillana España a Sanoma.
Gran atención de Ana Botín a la gestión de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en México y de Donald Trump en Estados Unidos ante la crisis global de Covid-19. México y Estados Unidos representan el 16% de los beneficios.
Argentina se asoma a un peligroso precipicio, la muerte de Alfonso Cortina y el impacto en Repsol, y Buffet deshace posiciones en el sector de aerolíneas. Victoria y reconstrucción, el lema de Churchill que vuelve.
Una gran atención al fin del bloque en la provincia de Hubei. Reacción positiva del próximo fin del confinamiento en Wuhan, el epicentro de donde partió la epidemia. Wall Street pendiente del pulso en el Capitolio.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores descartó el cierre del IBEX 35. Un martes 17 con cierre verde. La Fed compra deuda corporativa y Trump estudia dar cheques a los ciudadanos.
Fichado como embajador global. Banco Santander ha anunciado la firma de un acuerdo con el tenista Rafael Nadal, que se convertirá en embajador de la entidad a largo plazo.
Cautela ante un giro radical en España y la alta incertidumbre política. Por primera vez se visualiza el plan y la determinación de Boris Johnson de un Brexit duro. La libra esterlina bajo fuertes bandazos.
Los inversores respaldaron las compras de acciones de Ana Botín. Adquirió 3.281 millones de títulos del banco con una inversión superior a los 12 millones de euros. Se sumó a la compra de un millón de acciones de hace mes y medio.
Santander sufrió en sus cuentas la dotación por Reino Unido. Ganó un 35% menos por los ajustes en Reino Unido y España. Brasil mejoró su resultado un 16% y España un 3,3%. España, segundo mercado en 2020.
La campaña incluye 1.500 viviendas en distintos puntos de España y 1.000 activos comerciales (naves industriales y locales). La oferta afecta a 71 promociones de obra nueva en distintas provincias españolas.
Foro Económico Mundial (WEF), el poder discreto, un foro que conserva su magnetismo para unir a empresarios y presidentes o jefes de gobierno en busca de generar y compartir buenas ideas,
La derrota de Theresa May estaba descontada en la escena de Londres. Sorpresa sin embargo en los mercados por el choque de Santander y UBS con cancelación del fichaje de Andrea Orcel.
Ana Botín (Santander), Carlos Torres Vila (BBVA), Jordi Gual (CaixaBank), Antonio Rodríguez Pina (Deutsche Bank España), Juan José Bruguera (Colonial) y Gerardo Kuri (Realia) advierten a inversores.
Horas cruciales del Brexit. Donald Tusk convocó a los 27 para intentar salvar el Brexit. Pero avisó que no reabrirá el acuerdo. Theresa May anuló la votación en los Comunes para evitar su humillación y posible caída.
La suspensión de la votación sobre el Brexit en Reino Unido sembró las dudas sobre la futura relación con la Unión Europea y debilitó a la libra esterlina. Se desplomó a mínimos de año y medio, en 1,25 dólares.
Un Parlamento hostil, un partido dividido y una cadena de dimisiones. La Comisión Europea preparada para el caos si cae en Londres Theresa May en la batalla final de forcejeos sobre el Brexit.
Dimisión del ministro para el Brexit, Dominic Raab; la ministra de Trabajo y Pensiones Esther McVey; y el secretario de Estado para Irlanda del Norte, Shailesh Vara. Tempestad política en Londres.
Inquietud en Bruselas por el plan de Pedro Sánchez de gobernar por decreto ley y sin Presupuestos aprobados en 2018 y tensión abierta entre la Comisión Europea y el gobierno populista de Italia
Cautela en las Bolsas de Europa ante el anuncio de la Reserva Federal (la Fed) de nuevas subidas de tipos; rumores sobre fusión de Deutsche Bank y UBS; e impacto del golpe de timón en el Santander.
Preocupación por la entrada en vigor de los aranceles entre China y Estados Unidos, y atención al petróleo en máximos de 4 años, el barril de Brent en 80,5 dólares y el West Texas por encima de 72 dólares.
En un post publicado en LinkedIn antes del discurso, la presidenta del Banco Santander hizo hincapié en las diferencias entre ambos países y las justificó por las diferentes reformas estructurales aplicadas.
El Banco Santander actuó de inmediato. Tras autorizar la Comisión Europea la compra del Banco Popular, culminó la venta a Blackstone del 51% del negocio inmobiliario, el llamado ladrillo tóxico.
La entidad que preside Ana Botín iniciará esta semana el proceso por el que prevé captar 7.072 millones de euros con los que reforzará y optimizará la estructura de recursos propios.
Será la responsable de Tecnología Digital e Innovación (Chief Digital and Innovation Officer). Actualmente trabajaba la compañía de software Intuit, con sede en Silicon Valley.
Rodrigo Echenique, vicepresidente del Santander y presidente de Santander España, al frente de Banco Popular. Rápida toma de decisiones y fin de la primera etapa de estabilización.
La venta del Banco Popular al Santander por un euro fue una operación "abierta y neutral" en la que se contactó con los cinco bancos que habían mostrado interés en la entidad.
La revista británica "The Economist" señala que la desaparición del Banco Popular, tras ser adquirido por el Santander, es un "aviso" de los "problemas bancarios residuales en Europa".