Cumbre virtual del Consejo Europeo para examinar la producción de vacunas y el objetivo de lograr antes de septiembre la inmunidad de rebaño. Apoyo unánime a la vez a un pasaporte de vacunación.
Fitur será la primera gran experiencia de movilidad internacional segura. Meliá, Barceló. NH y RIU confían en el verano y en el proceso de acelerar la vacunación. Las grandes cadenas están con cerca del 65% de las plantillas en ERTE.
El turismo a pequeña escala se recuperará antes que el de masas y además es poco estacional. El turismo gastronómico, unido a actividades al aire libre, supone en estos tiempos un reclamo interesante
El Gobierno social comunista de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias ante desplome inédito del PIB de un 11%. España sufre la mayor caída desde la Guerra Civil y pierde el equivalente a un millón de puestos de trabajo.
Luz verde para noticia importante de transporte y turismo. El Boeing 737 MAX recibió autorización para operar en un vuelo con pasajeros entre Miami y Nueva York.
Brexit fue siempre una pésima noticia. Haber acabado de un portazo y agriamente, peor aún y totalmente dramático. Un gran éxito de Ursula von der Leyen de haber luchado sin tregua por el futuro de Europa.
volvieron a hablar y acordaron mantener la negociación en las conversaciones frenéticas que Reino Unido y Unión Europea mantienen para evitar una salida caótica el próximo 1 de enero.
Enorme impacto mundial, en todas las Bolsas, de la victoria de Joe Biden y Kamala Harris, y la efectividad demostrada por la vacuna de Pfizer contra el coronavirus y la enfermedad de la COVID-19.
Cumbre en San Millán de la Cogolla (La Rioja) del presidente del Gobierno con todos los líderes regionales excepto Quim Torra (con nuevo portazo a La Moncloa) bajo datos económicos estremecedores.
Siemens Gamesa cesó por sorpresa a su CEO, Markus Tacke, y anticipó pérdidas récord. Los inversores respaldan la OPA de Iberdrola a Infigen en Australia. Urge reactivar el sector turístico.
El vídeo de Turespaña, que invita a no dejar de soñar con España, muestra fortalezas de nuestro país como espacios naturales, patrimonio, playas o ciudades y hace, además, un guiño a Antonio Machado.
Es la mayor expansión monetaria de la historia. Mano firme de Lagarde para actuar con el Programa de Compras de Emergencia Pandémica (PEPP) frente al coronavirus. Primera semana de junio al alza.
Un lanzamiento que abre la era de los viajes comerciales al espacio. El sueño de Elon Musk (compartido por Jeff Bezos) de construir una verdadera civilización espacial. La alianza de SpaceX y la NASA.
Nueva tormenta política sobre el Gobierno de PSOE y Podemos. Alberto Garzón, ministro de Consumo, califico al turismo (13% del PIB y generando 2,62 millones de empleos) de "actividad de bajo valor añadido", "precaria" y "estacional".
Meliá, RIU, Barceló, Iberostar y NH condicionan la apertura a la libertdad de movimientos. La hostelería ve inviable abrir con aforos inferiores al 60%. Los más perjudicados serán los bares pequeños.
Todas las curvas se van aplanando quedando la realidad de una brutal recesión por la enfermedad del COVID-19. Es especialmente una prueba de enorme importancia para la unión monetaria en Europa.
IAG y Meliá, los motores de la remontada.las energéticas españolas (Iberdrola, Repsol, Naturgy y REE) marcan la pauta en Europa con sus bonos, y arranca de nuevo el sector del automóvil en España.
Santander suspende el dividendo de 2019 y 2020. Ana Botín anunció que revisará su plan estratégico por el Covid-19. Un llamamiento de más apoyo a los empresarios y a planificar cuanto antes la vuelta al trabajo.
Goldman Sachs augura un desplome del PIB de Estados Unidos en el segundo trimestre. Larry Fink, consejero delegado de BlackRock, predice que la recuperación será rápida. ¿Cesará el miedo a viajar?.
Las imágenes de la llegada a Nueva York del buque hospital "USNS Comfort" y el combate en Suecia contra el Covid-19 de una manera muy distinta. Una crisis en la globalización que abre reflexiones profundas sobre el turismo.
España, segundo país del mundo con más nuevos casos. Nuevo desplome de IBEX 35 y caída de las Bolsas en América Latina. Los mercados financieros prolongan su crisis con escenarios de alarma.
Después de la Reserva Federal (la Fed) y el Banco de Inglaterra, la hora del Banco Central Europeo. Los mercados, sacudidos por la nueva dimensión del coronavirus y su impacto en la economía.
Con los precios actuales, los proyectos de Vaca Muerta son inviables. El Riesgo País de Argentina llegó a superar los 2.800 puntos. Derrumbe de las acciones argentinas en Nueva York cayendo YPF un 20%.
Una sacudida económica de primer orden. El dólar y el petróleo en el daño de la globalización de las alertas por el coronavirus. El IBEX 35 en mínimos desde 2018 tras perder un 15,3% en dos semanas.
La demanda de petróleo registra la mayor caída trimestral de la historia. La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) advierte de reducción de ingresos globales de entre 56.400 y 101.200 millones de euros.
Atención en Asia, Europa y América. El foco de Bovespa (Brasil) y Merval (Argentina) sobre el Covid-19. El coronavirus golpea los ADR de las empresas argentinas. Los inversores ceden al corona-panic.
Suben los contagios en Corea, Irán queda aislada y primeros casos en Oriente Medio. Las Bolsas de Europea golpeadas en una crisis tan grande como el momento en que se aprobó el Brexit. Lunes negro.