El presidente del Gobierno y líder del PSOE cortó una y otra vez las preguntas incómodas. No quiso pronunciarse sobre su retirada de la política y aguantó con gesto torcido el vídeo de Felipe González.
Juan Guaidó fijó el objetivo de un millón de voluntarios para acompañar la entrada de la ayuda humanitaria en Venezuela que llega a los centros de Cúcuta, en Colombia, y Roraima, en Brasil.
En su ataque total contra CiuAlbert Rivera, Iván Redondo, el gurú político y de marketing de Pedro Sánchez, está seguro de que destruirá a Ciudadanos con su jaque al rey. Pero ignoró los movimientos de le reina.
PP, Ciudadanos y Vox en 173 escaños según la encuesta de GAD3 para La Vanguardia. Estarían al filo de la mayoría absoluta de 173. La participación y la movilización es clave en la elección del 28 de abril.
Primera encuesta en el arranque de la campaña apuntando a la compleja misión del Rey ante la dificultad de formar una mayoría estable. Pedro Sánchez, según el sondeo GESOP, ganaría pero podría no gobernar.
Narciso Michavilla, presidente de GAD3, advirtió sobre las encuestas y llamó a la prudencia señalando que el Partido Popular está muy pegado al Partido Socialista Obrero Español. Todo abierto e incierto.
Albert Rivera fue tajante. Ciudadanos reafirma su espacio de centro, rechaza un pacto con el PSOE, PDeCAT y ERC, busca sumar eligiendo a PP como socio, y tiene la mano a Vox.
100 escaños es el punto de partida que movió a Pedro Sánchez a convocar elecciones el 28 de abril, tras la Semana Santa, con éxodo a las playas y procesiones, para evitar una campaña crítica.
El marco de rechazo de los Presupuestos, y el Consejo de Ministros extraordinario de este viernes, no alteró la importante visita del Rey y la Reina a Marruecos con una apretada agenda y objetivos culminados.
Los barones del PSOE presionaron al presidente del Gobierno para evitar el Superdomingo electoral del 26 de mayo, planificado inicialmente por Iván Redondo. La ministra de Hacienda confirmó el adelanto.
Evitó pedir intervenir en nueva sorpresa. No lo solicitó a Ana Pastor. Los Presupuestos rechazados por 191 votos. El PSOE, un hervidero entre comicios el 28 de abril o resistencia hasta el otoño.
Pablo Iglesias medió con Carles Puigdemont para pedir el apoyo a Pedro Sánchez. Podemos insiste en solicitar el respaldo de los independentistas. El nuevo rumor apunta al 28 de abril para comicios.
Suspense hasta el final en la presentación del Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2019. La posición definitiva de ERC y PDeCAT, con profundas divisiones entre ellos, es definitiva.
Diálogo solo en el marco de la Constitución -Congreso de los Diputados y Parlamento de Cataluña- y rechazo a la figura del mediador internacional que reiteró Quim Torra a Pedro Sánchez.
Nuevo volantazo y rectificación. La mesa de partidos y el "relator" siguen en los planes de La Moncloa. La vicepresidenta reconoce que hablaba de un referéndum de autodeterminación. Pero todo se frena.
Ebullición en el PSOE, En un vídeo de la Fundación Felipe González, el expresidente del Gobierno respaldó a Partido Popular y Ciudadanos y censuró a Pedro Sánchez. Fue tajante: "No necesitamos relatores".
Carmen Calvo, obligada a comparecer de urgencia. Censura a La Moncloa de los presidentes de Castilla-La Mancha y Aragón. Crítica de Soraya Rodríguez, vinculada a Alfredo Pérez Rubalcaba.
Inés Arrimadas y Albert Rivera subrayaron el rechazo de Ciudadanos a la grave cesión de Pedró Sánchez para salvar la enmienda a los Presupuestos de ERC y PDeCAT. Quim Torra impuso su plan.
Nuevo episodio, con grave daño para Cataluña y la ciudad de Barcelona, de la cerrada lucha entre los partidos nacionalistas independentistas de Esquerra Republicana (ERC) y PDeCAT.
La encuesta de Hercon Consultores reflejó en Venezuela el masivo rechazo a la usurpación de Nicolás Maduro y el reconocimiento, por un 81%, de Juan Guaidó como presidente interino. Apoyo a comicios libres.
No lo logró la diputada laborista Yvette Cooper en intento de poner en jaque la salida de Reino Unido de la Unión Europea. Theresa May rectificó con una alianza ahora con los euroescépticos.
Sorpresa en el PSOE ante la decisión de Pedro Sánchez, conocida en el marco de su viaje a República Dominicana, de optar en Madrid por el exseleccionador nacional de baloncesto Pepu Hernández.
Un viaje de Pedro Sánchez a República Dominicana y México retrasando la respuesta de la negociación política sobre Cataluña que exigen los dos partidos independentistas. Tensiones en el PSOE.
El gobernador Pablo Hernández de Cos, en informe contundente en el Congreso, rebajó las expectativas de ingresos de los Presupuestos y alertó sobre incumplimiento de objetivo del déficit y menor crecimiento.
El Partido Popular anunció una ley para devolver al Gobierno la competencia para regular las VTC en toda España. Pablo Casado, a favor de un plan que suponga la paz y la convivencia entre taxis y VTC.
Masiva operación de la Policía Nacional, con despliegue de gruas, para poner fin a la acampada de taxis y al bloqueo del centro de Madrid. Ataque de Tito Álvarez al ministro del Interior.
"Vamos a petar Madrid", la ameza de los taxistas en su guerra contra Uber y Cabify. El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, insta al Gobierno a actuar ante una grave situación.