España encara la campaña electoral más corta de la democracia, el laboratorio de Turingia en Alemania, y el lunes de eléctrico en las Bolsas de Buenos Aires y Sao Paulo tras la elección crucial en Argentina.
El primer ministro de Italia rechazó el plan de imponer un acuerdo tejido a espaldas del Consejo Europeo. Donald Tusk reconoció a su vez que siempre fue escéptico. Nueva cumbre tras 18 horas de reuniones.
El mayor desafío Donald Tusk apostó desde el comienzo por la Operación Confesión, instar a cada líder de la Unión a dejar al costado las ideologías, sus ambiciones políticas y el espíritu de revancha.
Representan una estrecha alianza de cuatro país y suponen un lobby influyente. Dura oposición de Polonia, Hungría, República Checa y Eslovaquia a la hoja de ruta pactada en la cumbre del G20 en Osaka.
Los Verdes superaron al SPD en Alemania debilitando a la GroKo de Angela Merkel, Le Pen superó a Macron en Francia, y auge de Verdes y liberales, ALDE, para frenar a los euroescépticos.
Primera muy buena noticia para la Comisión Europea, la Unión Europea y el peso de las nuevas generaciones que apuestan por la unidad, avance y consolidación de un gran sueño de unidad.
Larga reunión en Berlín antes del Consejo Europeo. La canciller quiso conocer en profundidad el análisis de la primera ministra y los entresijos de las tensiones en la Cámara de los Comunes.
Valiente viaje de la canciller de Alemania a Dublín. Expresó su apoyo a Leo Varadkar en días difíciles e inciertos. Angela Merkel confía en un acuerdo entre Theresa May y Jeremy Corbyn para evitar un Brexit salvaje.
"No es suficiente con atacar al rival político. Tenemos que tener nuestras propias ideas", la hoja de ruta de Annegret Kramp-Karrenbauer (AKK), una líder de puentes y consensos en la CDU.
Angela Merkel confirmó en Georgia el comienzo del debate para la gran sucesión en la Unión Europea. Los relevos de Jean-Claude Juncker y de Mario Draghi. ¿Sorpresas en BCE y Comisión Europea?
Preocupación en Alemania por el efecto dominó en distintos escenarios. Un posible programa de ayudas del Fondo Monetario Internacional a Turquía supondría hasta 70.000 millones de dólares.
La canciller viajó a la cumbre de Sanlúcar de Barrameda para recordar al rey de Marruecos que la frontera terrestre de la Unión Europea se extiende a los límites de Ceuta y Melilla. Alemania no desea una crisis.
Unión Demócrata Cristiana (CDU) y Unión Social Cristiana (CSU), al borde del choque. Si se consuma, derrumbe de la actual coalición GroKo y fractura de un partido clave en Alemania y Europa.
Las declaraciones de la ministra de Justicia de Alemania, respaldando la excarcelación del expresidente prófugo, han abierto una crisis en la relación bilateral. Enfado y desconcierto en el Gobierno.
Primera cumbre en París de Emmanuel Macron y Angela Merkel tras cerrarse el largo, e inédito, periodo de empantanamiento político en Berlín. Francia y Alemania, a favor de reformas profundas.
Las bases del SPD aprobaron un Gobierno de coalición (GroKo) en Berlín con un 66% de los votos a favor. Con la votación, se pone fin a más de cinco meses de bloqueo político e incertidumbre económica.
Amarga situación del Partido Socialdemócrata alemán, sumido en el caos. Las contradicciones del exlíder del SPD han provocado una ola de emails iracundos que han puesto fin a las aspiraciones de Schulz.
La canciller alemana se mostró a favor de la propuesta formulada por el presidente francés, Emmanuel Macron, de profundizar en una reforma de la Eurozona.
No obstante, España, con un 18,2%, sigue a la cola en desempleo, por detrás de Grecia que tiene un 23,5%. Nuestro país ha reducido la cifra de desempleados en más de 2 millones desde los máximos de 2013.
El Fondo Monetario Internacional ha revisado al alza la previsión de crecimiento de la economía española hasta el 2,6%, según la nueva actualización de su World Economic Outlook.
Un ambiente totalmente diferente en el Despacho Oval al de la visita del primer ministro de Japón, Shinzo Abe. Donald Trump, frío, e incluso descortés, en la sesión de fotos con la canciller de Alemania.
Temor a la injerencia de Rusia y Estados Unidos. 12,9 millones de holandeses eligen a 150 diputados. De los 29 partidos, 14 aspiran a irrumpir en el nuevo Parlamento. Primera prueba para la Unión Europea.
En fenómeno sin precedentes en la historoa de Francia. François Hollande lo llevó a un primer plano en 2014 como ministro de Economía. En 2016 creó su movimiento. Hoy es el favorito.
Lo esencial es mantener las señas de identidad y los valores que se comparten. La Unión Europea no necesita ser traducida como uniformidad. Importantes debates en la cumbre de Versalles.
Habilidad especial de Donald Trump, antes de ponerse detrás del Despacho Oval, para granjearse enemigos, dañar la reputación de Estados Unidos y demostrar su ignorancia que es alarmante.
Uno de los mayores temporales en décadas cuando Europa vive una de sus peores crisis migratorias. Miles de personas acogidas en centros que no están acondicionados para temperaturas extremas.
El alcalde de Berlín, Michael Müller, y el responsable de Interior de la ciudad-estado, Andreas Geisel, los primeros en presentar todo lo que se sabe. Thomas de Maizière, ministro del Interior, ha sido muy cauto.