El Gobierno social comunista de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias ante desplome inédito del PIB de un 11%. España sufre la mayor caída desde la Guerra Civil y pierde el equivalente a un millón de puestos de trabajo.
El Gobierno aprobço una histórica subida del techo de gasto de más del 50%, hasta los 196.097 millones. El nuevo cuadro macroeconómico prevé una caída del PIB del 11,2% para este año, frente al 9,2% estimado con anterioridad.
Cumbre en San Millán de la Cogolla (La Rioja) del presidente del Gobierno con todos los líderes regionales excepto Quim Torra (con nuevo portazo a La Moncloa) bajo datos económicos estremecedores.
Eliminar todo el gasto público que no sea prioritario, la petición del Banco de España. El INE confirma el histórico desplome de la economía española con caída de un 5,2% en el primer trimestre de 2020.
Siemens Gamesa cesó por sorpresa a su CEO, Markus Tacke, y anticipó pérdidas récord. Los inversores respaldan la OPA de Iberdrola a Infigen en Australia. Urge reactivar el sector turístico.
Esclarecedor informe del Banco de España que apunta a la responsabilidad de La Moncloa aplicando la mayor dureza en España. El Banco Central Europeo advierte que España sufrirá un impacto severo.
Analistas, bancos de inversión y gurús económicos observan con gran inquietud la gestión de Pedro Sánchez al frente de la coalición de PSOE y Podemos, un Gobierno autoritario y radical que pivota sobre la propaganda.
El Gobierno informó en lunes 20 de un total de 20.852 fallecidos. Con los datos aportados por la Generalitat, 25.116 muertos en toda España. Se superan los 200.000 contagiados. 399 muertos en 24 horas.
Argentina se asoma a un peligroso precipicio, la muerte de Alfonso Cortina y el impacto en Repsol, y Buffet deshace posiciones en el sector de aerolíneas. Victoria y reconstrucción, el lema de Churchill que vuelve.
Un escenario de pánico internacional derrumbó a las Bolsas. La prima de riesgo de España supera los 100 puntos. El PIB de Japón se hunde un 7,1% en el último trimestre de 2019. Alemania decide ayudar a las empresas.
El 3 de diciembre se constituye la XIV legislatura. Hasta el 12, las consultas del Rey. Lunes 16, primera jornada del debate de investidura. 17, primera votación. 19, segundo debate y segunda votación.
Bankia y Berkeley, los valores más castigados desde el pacto de Gobierno. Análisis de jaque mate a la economía de Sánchez e Iglesias. IBEX 35 enrojo -1,38% y 9.178,60 puntos, y prima de riesgo en 70.
El director general de Economía y Estadística, Óscar Arce, asegró que "el análisis que hicimos en su día sigue siendo válido". La fuerte subida del SMI en 2019 podría provocar la pérdida de 125.000 empleos.
Bank of America Merrill Lynch, en una nota enviada a los inversores internacionales de la City de Londres, ha advertido de la semana de riesgos abierta desde el lunes 11 por la polémica del "relator".
El gobernador Pablo Hernández de Cos, en informe contundente en el Congreso, rebajó las expectativas de ingresos de los Presupuestos y alertó sobre incumplimiento de objetivo del déficit y menor crecimiento.
Ana Botín (Santander), Carlos Torres Vila (BBVA), Jordi Gual (CaixaBank), Antonio Rodríguez Pina (Deutsche Bank España), Juan José Bruguera (Colonial) y Gerardo Kuri (Realia) advierten a inversores.
Controversia sobre las bases mínimas de los autónomos en 2019 y el impacto del pacto de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias en el que se contempla subida del salario mínimo interprofesional (SMI) del 22,3%.
Fue sorprendente, en el documento presentado en La Moncloa, el logo del Gobierno junto al de Podemos. Si era un acto institucional no podía aparecer el de Podemos. Si no lo era, sobraba el del Gobierno.
¿Sánchez se comió a Podemos, o Iglesias lo hizo con el PSOE? El Partido Popular alertó sobre un pacto que es "la semilla de la próxima crisis económica española".
Cuenta atrás para el examen el lunes 15 por la Comisión Europea. Luis Garicano, responsable de Economía y Empleo de Ciudadanos, anunció que no apoyarán un plan sin ningún fundamento sólido.
Sin estar en la mesa del Consejo de Ministros, el líder de la izquierda radical y anticapitalista impuso al PSOE su programa. Sánchez rompe con el espacio de la socialdemocracia de centro izquierda de González.
El PNV urgió a Pedro Sánchez a cumplir con los compromisos de la moción de censura exigiendo a la vez la libertad de los políticos que arrollaron la ley y se levantaron contra la Constitución.
Ruptura de la unidad de acción en el corazón de la Zona euro. Por primera vez hay alarma en Bruselas de que Pedro Sánchez y Pablo Iglesias sigan el camino de desafío a la Comisión Europea.
Fuerte expectación tras el anuncio del PNV de dejar caer al presidente del Gobierno. Alarma en Bruselas al convertirse España en el foco repentino de graves tensiones políticas y económicas.
Las primas de riesgo se frenaron tras tres sesiones de vértigo en el IBEX 35. El momento crítico se vivirá a las 14:00 del viernes 1 de junio con el resultado final de la moción de censura. Miedo y alarma.
Colapso político en España con fin de legislatura y terremoto institucional en Italia. Francia y Alemania temen que la crisis se extienda y contamine a Portugal provocando el gran incendio del sur.
Llegó la hora de la verdad para la legislatura y el momento que pone a prueba al PSOE de Pedro Sánchez como primer partido de la oposición así como al PNV y su rol en la gobernabilidad.