El comienzo de las campañas de vacunación, el acuerdo de Brexit entre la Unión Europa y Reino Unido, el acuerdo entre los líderes europeos sobre los fondos de ayuda comunitario y el resultado de las elecciones en Estados Unidos, los factores positivos.
Ninguna organización empresarial puede adentrarse en un pantano de un Consejo de cuatro días, con debates interminables y sesiones de madrugada. El modo de trabajo del Consejo Europeo ya es agobiante.
Próxima misión para la presidenta del Banco Central Europeo y el presidente del Eurogrupo, Christine Lagarde y Paschal Donohoe. Bulgaria y Croacia en el arranque del proceso de integración en el euro.
Pedro Sánchez puede escuchar el mensaje o despreciarlo. Pero el Banco Central Europeo, la Comisión Europea y el Consejo Europeo abogan por un pacto de PSOE. PP y Ciudadanos en España.
Es la mayor expansión monetaria de la historia. Mano firme de Lagarde para actuar con el Programa de Compras de Emergencia Pandémica (PEPP) frente al coronavirus. Primera semana de junio al alza.
El Banco Central Europo (BCE) amplió en 600.000 millones su programa anticoronavirus (Programa de Compras de Emergencia Pandémica, PEPP). Advirtió de una caída del PIB en 2020 del 8,7%.
Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE), corrigió el escenario menos negativo para subrayar el impacto de la pandemia de la COVID-19 en el PIB de la economía de la Zona euro.
Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE), respondió al Tribunal Constitucional de Alemania en momentos políticos y económicos de alta relevancia en la Zona euro.
Todas las curvas se van aplanando quedando la realidad de una brutal recesión por la enfermedad del COVID-19. Es especialmente una prueba de enorme importancia para la unión monetaria en Europa.
Jueves 23 de extrema prudencia con el foco en la evolución del mercado del petróleo, la celebración de la cumbre telemática de los líderes de la Unión Europea, y las primas de riesgo de Italia y España.
Un intenso debate entre quienes quieren emitir deuda común y los abogan por imponer condiciones a quienes acudan al MEDE. La llamada de líderes al G20 y la decisión de Christine Lagarde.
Los mercados baja la memoria y la muesca de lo que fue el jueves 12 con un Dow Jones cayendo un 10% y viviendo su peor jornada en tres décadas en Wall Street. Incertidumbre en la gruta del oso (bear market),
Después de la Reserva Federal (la Fed) y el Banco de Inglaterra, la hora del Banco Central Europeo. Los mercados, sacudidos por la nueva dimensión del coronavirus y su impacto en la economía.
El Banco de Inglaterra anunció un recorte de emergencia, hasta el 0,25%, mínimo histórico, a fin de apuntalar la economía británica debido a la crisis generada por el coronavirus Covid-19.
Plan de choque de Christine Lagarde. Muy activa en redes sociales. Y con un retiro inédito con los seis miembros del Comité Ejecutivo del BCE y los 19 gobernadores centrales del euro. Limar las tensiones internas, primera misión.
Venezuela, Corea del Norte, Irán y China. Cuatro crisis abiertas en canal. La guerra comercial que enfrenta a China y Estados Unidos desde hace un año entra en una nueva fase que es más peligrosa.
La proyección se sitúa por encima de la del Gobierno español y el Fondo Monetario expone que la previsión tiene "riesgos al alza, ya que el impulso generado por las reformas efectuadas puede ser mayor de lo estimado".
El informe del Fondo Monetario Internacional, el llamado análisis WEO, mejoró las perspectivas de crecimiento económico en todo el horizonte temporal del estudio, que abarca desde 2016 a 2018.