Fitur será la primera gran experiencia de movilidad internacional segura. Meliá, Barceló. NH y RIU confían en el verano y en el proceso de acelerar la vacunación. Las grandes cadenas están con cerca del 65% de las plantillas en ERTE.
Según la consultora McKinsey y Fundación Telefónica, en España la digitalización obligará a más de 4,2 millones de personas a formarse y reciclarse si no desean engrosar la lista del desempleo.
Biden confirmó que Estados Unidos alcanzará la inmunidad de grupo a finales de julio. Se ha logrado la capacidad de vacunar a 300 millones de personas, exactamente el 91% de la población.
A través de Smart hotels, el sector alojativo persigue mejorar su competitividad para seguir siendo líder turístico mundial, dotando a los establecimientos de herramientas para la transformación digital del negocio y la sostenibilidad.
Están sonando todas las alarmas en la Seguridad Social. Casi 4 millones de parados tras sumar 76.216 más en enero. El peor dato de desempleo desde 2016 no incluye a los trabajadores acogidos en ERTE, que ya son 738.969.
El Gobierno social comunista de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias ante desplome inédito del PIB de un 11%. España sufre la mayor caída desde la Guerra Civil y pierde el equivalente a un millón de puestos de trabajo.
Datos demoledores que reflejan la enorme gravedad de la situación económica de España y la angustia generada en millones de familias. Estos datos impactan brutalmente en La Moncloa dejando en evidencia la gestión del gobierno social comunista de PSOE y Podemos.
MAR, el gurú político de Isabel Díaz Ayuso, incapaz de tejer un acuerdo de Presupuestos entre PP (30 escaños), Ciudadanos (26) y PSOE (37). Ayuso y Aguado dejaron todo en manos de la extrema derecha (Vox, 12).
HSBC, el banco inglés, se ha desprendido del 7,6% en una acción de calado en el grupo Prisa que refuerza las posiciones de Amber Capital frente al peso e influencia de Ana Botín y el Banco Santander.
Janet Yellen, la nueva secretaria del Tesoro, subrayó la importancia del plan de estímulos de la Administración de Joe Biden para aliviar a las víctimas de la pandemia del coronavirus, la COVID-19.
La Comisión Europea consideró una "buena idea" crear un certificado europeo de vacunación de COVID. El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, propuso por carta a Von der Leyen que se cree un certificado de vacunación contra la COVID-19.
Un mensaje especial del Rey y de la Reina de apoyo y solidaridad a todos los afectados por el tsunami de nieve Filomena, y de agradecimiento al gigantesco despliegue de rescate.
El paro sube en 724.532 personas en 2020, su mayor repunte desde 2009. El año 2020 cerró con 360.105 empleos destruidos. A cierre del ejercicio hay 3.888.137 parados y 755.000 personas en ERTE.
Todas las miradas desde Tokio a Nueva York en la llegada de 2021 en un marco de restricciones -sin público en el concierto de Año Nuevo en Viena- y en la esperanza abierta por las vacunas para frenar, contener y erradicar la COVID-19.
Luz verde para noticia importante de transporte y turismo. El Boeing 737 MAX recibió autorización para operar en un vuelo con pasajeros entre Miami y Nueva York.
Donald Trump rectificó y dio marcha atrás. Firmó el plan de estímulo tras bloquearlo durante días y amenazar de forma agria al Partido Republicano. Reacción inmediata al alza en Wall Street.
Los cambios que conlleva el teletrabajo van más allá de llevarse el ordenador al salón y enviar emails. Expertos de la UOC analizan los aspectos que deben transformarse para que trabajar desde casa sea beneficioso.
volvieron a hablar y acordaron mantener la negociación en las conversaciones frenéticas que Reino Unido y Unión Europea mantienen para evitar una salida caótica el próximo 1 de enero.
El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, lograron el apoyo del primer ministro de Polonia, Mateusz Morawiecki, y el primer ministro de Hungría, Viktor Orban.
La Comisión Europea activó los preparativos para un no acuerdo con el Reino Unido. Lo anunció después de la cena de trabajo de tres horas de la presidenta Úrsula von der Leyen y el primer ministro británico, Boris Johnson.
Cuatro días finales para decidir si hay un acuerdo comercial entre Reino Unido y la Unión Europea tras el Brexit, Quedó al costado la COVID-19 con toda la atención sobre el riesgo de un divorcio duro.
Llegó el momento de las decisiones políticas. Boris Johnson, antes de la reunión presencial en Bruselas, eliminó las claúsulas que violaban el Acuerdo del Brexit. El primer ministro británico, muy consciente del posible drama que acecha.
Atención del presidente electo de Estado Unidos y su equipo a horas decisivas en el final de la batalla política y económica del Brexit. Ursula von der Leyen y Boris Johnson entraron en las horas decisivas.
Complicada situación y frenazo a la tímida recuperación de la economía con 25.269 desempleados más e incertidumbre en los ERTE. El paro sólo baja en País Vasco, Castilla-La Mancha y Comunidad de Madrid.
Un sólido equipo con Alejandro Mayorkas (Seguridad Interior), Tony Blinken (Departamento de Estado) y Janet Yellen (Tesoro). Un gobierno para enterrar la era Trump. Y un mensaje de Joe Biden de "Estados Unidos ha vuelto, listo para liderar al mundo".
Primera victoria del presidente en efecto psicológico y económico. Dow Jones valoró el plan de máxima seriedad frente a la COVID-19 y la utilización de vacunas y el fichaje de Janet Yellen.
Trump cede y da luz verde al comienzo de ta transición en Estados Unidos. Joe Biden mostró´decisión y alta inteligencia política al elegir a Janet Yellen, expresidenta de la Fed, como secretaria del Tesoro.