Un sólido equipo con Alejandro Mayorkas (Seguridad Interior), Tony Blinken (Departamento de Estado) y Janet Yellen (Tesoro). Un gobierno para enterrar la era Trump. Y un mensaje de Joe Biden de "Estados Unidos ha vuelto, listo para liderar al mundo".
Enorme impacto mundial, en todas las Bolsas, de la victoria de Joe Biden y Kamala Harris, y la efectividad demostrada por la vacuna de Pfizer contra el coronavirus y la enfermedad de la COVID-19.
Siemens Gamesa cesó por sorpresa a su CEO, Markus Tacke, y anticipó pérdidas récord. Los inversores respaldan la OPA de Iberdrola a Infigen en Australia. Urge reactivar el sector turístico.
La epidemia de coronavirus en España está controlada con la atención primaria preparada. El IBEX 35 cerró la mejor semana desde 2008. Expectativas de una brusca recuperación de la economía.
El PIB se desploma un 5,2% en el primer trimestre con el inicio de la crisis del coronavirus. Dudas, tensiones y recelo ante la incapacidad y los errores del Gobierno autoritario dr Pedro Sánchez.
Nuevas medidas ante el daño de la COVID-19 a la economía. El Banco Central de Japón amplía las medidas de flexibilización. Nuevo retroceso en el mercado del petróleo. Avances ante la reactivación de la economía.
Todas las curvas se van aplanando quedando la realidad de una brutal recesión por la enfermedad del COVID-19. Es especialmente una prueba de enorme importancia para la unión monetaria en Europa.
Jueves 23 de extrema prudencia con el foco en la evolución del mercado del petróleo, la celebración de la cumbre telemática de los líderes de la Unión Europea, y las primas de riesgo de Italia y España.
El barril de West Texas cerró a más de 13 dólares. Donald Trump dio órdenes a la Marina para destruir lanchas iraníes y derribar a drones si se llega a hostigar a petroleros de Estados Unidos en el Golfo Pérsico.
Días de la Tierra insólito. El mercado de petróleo se ha convertido en el mejor indicador de cómo la recesión, derivada de las medidas para luchar contra el Covid-19, ha roto la economía global.
106 millones de barriles almacenados en el mar. El barril West Texas, en un escenario apocalíptico, se hundió el lunes negro e histórico en un 305% cerrando en negativo, a -37,63 dólares.
Un escenario de alerta en los mercados ante el colapso del petróleo en Estados Unidos. En nuevo derrumbe, su precio se hundió hasta en un 30%. El barril West Texas en 12 dólares, su precio más bajo en dos décadas.
Crece la brecha en el mercado petrolero entre barril Bret y barril West Texas. Hace un mes, especialistas y gurús de materias primas dibujaron el peor escenario de colapso petrolero y situación límite.
Citigroup apunta que se reducirá sensiblemente la producción de shale oil en Estados Unidos ante la incapacidad de rentabilizar las operaciones, y en otros países no pertenecientes a la OPEP.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) comparó a Argentina como un enfermo de coronavirus de alto riesgo. La mayor caída del IBEX 35 en un mes. Choque aparatoso de Donald Trump con la Organización Mundial de la Salud (OMS).