Un clima de confusión política y económica que crece. En agosto, Unidas Podemos se quedó fuera de la reunión de Carmen Calvo con representantes de Ciudadanos, y esto generó muchas suspicacias.
Pedro Sánchez aceptó el pacto secreto urdido con Bildu por Pablo Iglesias y culpó de la iniciativa al Partido Popular. El sanchismo impuso este relato de La Moncloa al PSOE. Nadia Calviño no descarta dimitir antes de ser cesada.
Insólita lucha de poder y situación límite ante la maniobra de Iglesias para dañar el acercamiento de Sánchez y Arrimadas y favorecer el regreso a la mayoría de la investidura con Bildu y ERC.
Un Gobierno con Pablo Isla y Rafa Nadal frente al golpe de Pablo Iglesias la tesis lanzada por Manuel del Pozo. Unidas Podemos insiste en que la reforma laboral se derogará al completo y advierte al PSOE.
Nueva tormenta política sobre el Gobierno de PSOE y Podemos. Alberto Garzón, ministro de Consumo, califico al turismo (13% del PIB y generando 2,62 millones de empleos) de "actividad de bajo valor añadido", "precaria" y "estacional".
Partido Popular y PNV han mostrado serias objeciones para apoyar la prórroga del estado de alarma. Atención especial de la Comisión Europea a un escenario que podría abrir una severa derrota política.
Todas las curvas se van aplanando quedando la realidad de una brutal recesión por la enfermedad del COVID-19. Es especialmente una prueba de enorme importancia para la unión monetaria en Europa.
Intensa discusión en La Moncloa. Fuerte tensión política en la Comisión Delegada de Asuntos Económicos y en el Consejo de Ministros entre los socios de coalición, PSOE y Unidas Podemos.
Sánchez e Iglesias presentan programa de Gobierno para acabar con la reforma laboral de Rajoy. Traspaso de competencias a Cataluña y más impuestos para las empresas, el pacto de la coalición radical.
Los empresarios urgen un pacto constitucional. Grave preocupación por la posible llegada de Podemos al Consejo de Ministros y un pacto con Esquerra Republicana de Cataluña, partido rupturista.
El 3 de diciembre se constituye la XIV legislatura. Hasta el 12, las consultas del Rey. Lunes 16, primera jornada del debate de investidura. 17, primera votación. 19, segundo debate y segunda votación.
Bankia y Berkeley, los valores más castigados desde el pacto de Gobierno. Análisis de jaque mate a la economía de Sánchez e Iglesias. IBEX 35 enrojo -1,38% y 9.178,60 puntos, y prima de riesgo en 70.
España, al margen de los sólidos avances de las Bolsas en Europa. Un clima de preocupación político y económico por el portazo de Pedro Sánchez a la petición de empresarios e inversores de buscar una gobernanza con el PP.
JxCat y ERC, pendientes de PSOE y Podemos para decidir su voto. Gran atención de inversionistas y análistas económicos al forcejeo final entre PSOE y Unidas Podemos y el choque de Sánchez e Inglesias.
Pablo Iglesias quiere ser ministro de Trabajo y rechaza entrar con independientes en el Gobierno de Pedro Sánchez. Entrar en el Consejo de Ministros, una de las condiciones que exigirá.
Pablo Iglesias y Podemos, el gran derrotado en las elecciones municipales, autonómicas y europeas. Quedó retratado como la izquierda anticonstitucional y antisistema. El análisis de Carlos Herrera.
La lucha de Iglesias y Errejón pasó la peor factura. El PSOE ganó las elecciones municipales, autonómicas y europeas. Podemos perdió Madrid y Barcelona. El PP logró retener la Comunidad clave.
La lucha de los sobres blancos. Prueba para Manuela Carmena (Más Madrid) y Ernest Maragall (ERC). Madrid y Barcelona, una lucha muy cerrada, la de mayor trascendencia en las elecciones municipales.
José Antonio Zarzalejos, Lluís Orriols, José Miguel Contreras, Ignacio Escolar, María Claver y Angélica Rubio, se sientan con Antonio García Ferreras en "Al rojo vivo: Objetivo Superdomingo".
Casado, nuevo giro; Sánchez, pendiente de la participación; Rivera, buscando éxito pleno; Iglesias, ante el riesgo de perder poder territorial; y Abascal, en peligro por la desmovilización.
Fin de la campaña con una batalla muy abierta en las elecciones municipales de Barcelona y en el doble test de Madrid. Sánchez, Casado, Rivera, Iglesias y Abascal en duro pulso político.
Primero de Mayo con aviso muy firme de Pablo Iglesias a Pedro Sánchez de que la única alternativa política tras las elecciones es una coalición de PSOE con Unidas Podemos en el Consejo de Ministros.
Arranque de mayo con agenda perfilada de Pedro Sánchez de una subida de impuestos de 5.654 millones de euros para 2020 y la exclusión de Vox en los contactos políticos preliminares.
Fuertes tensiones en el Partido Popular. José María Aznar rechazó la posición de Alberto Núñez Feijóo del retorno a la posición de centro. Negó que haya sido un error de Casado equiparar el partido a Vox.
¿Hubiera podido vivirse otro escenario político antes de la moción de censura que alumbró el fenómeno Frankenstein en el Congreso de los Diputados? Luces sobre la historia aún no escrita de España.
Inés Arrimadas lo retrató con exactitud y de forma descarnada. "La movilización del votante independentista y socialista llega por el miedo a la derecha, han inflado a Vox", puntualizó la dirigente de Ciudadanos
De 137 a 66 escaños. Partido Popular (16,7%) y Ciudadanos (15,8%9) en un puño. Pablo Casado al frente de un partido que afronta hundido las inmediatas elecciones municipales y autonómicas.