De manera gráfica y urgente se puede sintetizar que el Sabadell apostaba por una fusión y el BBVA se precipitó al ofrecer una opa sin margen de maniobra La ruptura ha supuesto un golpe dañino para las dos entidades.
Oferta de más de 200 millones de euros por Cadena SER, Los40, Cadena Dial; y los periódicos "El País", "As" y "Cinco Días". La CNMV suspendió las cotizaciones. El valor de Vocento al alza.
Inmediata reacción en los mercados. Una operación brillante de Carlos Torres. BBVA se disparó en Bolsa hasta un 20% tras vender su filial en Estados Unidos a PNC por 9.700 millones.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) comparó a Argentina como un enfermo de coronavirus de alto riesgo. La mayor caída del IBEX 35 en un mes. Choque aparatoso de Donald Trump con la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La Comisión Nacional del Mercado de Valores descartó el cierre del IBEX 35. Un martes 17 con cierre verde. La Fed compra deuda corporativa y Trump estudia dar cheques a los ciudadanos.
Una sacudida económica de primer orden. El dólar y el petróleo en el daño de la globalización de las alertas por el coronavirus. El IBEX 35 en mínimos desde 2018 tras perder un 15,3% en dos semanas.
Atención en el sector construcción e inmobiliario. OHL llegó a dispararse en Bolsa -un 11%- ante la propuesta de fusión planteada por los hermanos mexicanos Amodio con Caabsa.
El 3 de diciembre se constituye la XIV legislatura. Hasta el 12, las consultas del Rey. Lunes 16, primera jornada del debate de investidura. 17, primera votación. 19, segundo debate y segunda votación.
Bankia y Berkeley, los valores más castigados desde el pacto de Gobierno. Análisis de jaque mate a la economía de Sánchez e Iglesias. IBEX 35 enrojo -1,38% y 9.178,60 puntos, y prima de riesgo en 70.
Respuesta a la alianza de Delta con LATAM. Nuevo paso tras la fusión de British Airways e Iberia en 2011 para crear el holding IAG. Dos objetivos estratégicos en la compra de Air Europa por 1.000 millones en efectivo.
Mediaset, suspendido por la CNMV cuando subía un 8% entre rumores de opa. Bloomberg apuntó a una integración. ¿Una nuevo enfoque para Mediaset con el traslado de su sede a Holanda?
La suma de ambas entidades daría lugar a la sexta entidad española por volumen de activos, con un total cercano a los 96.000 millones de euros y por delante de Bankinter.
Santander y BBVA suspendieron temporalmente su oferta online de hipotecas. Bruselas cuestionó el incremento del gasto público del pacto de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias. Alta tensión con Roma.
Cautela en las Bolsas de Europa ante el anuncio de la Reserva Federal (la Fed) de nuevas subidas de tipos; rumores sobre fusión de Deutsche Bank y UBS; e impacto del golpe de timón en el Santander.
Preocupación por la entrada en vigor de los aranceles entre China y Estados Unidos, y atención al petróleo en máximos de 4 años, el barril de Brent en 80,5 dólares y el West Texas por encima de 72 dólares.
Cancelación de reservas en restaurantes, impacto en la actividad comercial, y golpe al sector del turismo y la Marca España. Ocupación inédita del Paseo de la Castellana y la Gran Vía de Barcelona.
En su nivel más bajo en 11 meses. ¿Han cambiado las perspectivas de la economía mundial y de Estados Unidos para justificar la corrección de las Bolsas? Temor al alza de tipos más rápida de lo esperado.
La Bolsa de Tokio registró su mayor caída en 15 meses arrastrada por los malos resultados de Wall Street y la fortaleza del yen frente al dólar. Fuerte impacto en las Bolsas de Europa.
Batacazo en Nueva York reflejando la difícil misión que asume Jerome Powell como nuevo presidente de la Reserva Federal. El Dow Jones llegó a desplomarse un 6,1%. Temor a subida agresiva de tipos.
La empresa ACS lanzó a través de su filial Hochtief, de la que controla un 71,7%, una contraopa por la totalidad del capital de la firma de infraestructuras Abertis para competir con la opa de la italiana Atlantia.
El Banco Santander actuó de inmediato. Tras autorizar la Comisión Europea la compra del Banco Popular, culminó la venta a Blackstone del 51% del negocio inmobiliario, el llamado ladrillo tóxico.
Se acordó el proyecto de absorción de Bankia a BMN. La operación se articulará mediante la entrega de 205,6 millones de acciones de nueva emisión de Bankia a los accionistas de BMN.