CONTRA LA INFLACIÓN

Los bonos generarán un rendimiento mínimo del 4% en el año 2024

Se prevé que los bonos obtendrán una rentabilidad mínima del 4 en el año 2024. (Foto: Envato)
Se prevé que los bonos obtendrán una rentabilidad mínima del 4 en el año 2024. (Foto: Envato)
Los bonos soberanos reflejan rentabilidades no vistas en una década dentro del mercado secundario, con el bono estadounidense a diez años en el 3,98%, el alemán en el 2,63% o el español en el 3,57%.
El crecimiento rápido de los rendimientos en el mercado de deuda ha creado una oportunidad sin precedentes para los inversores más cautelosos en casi quince años. Con los bancos centrales mostrando inclinación a endurecer sus políticas monetarias aún más, el mercado anticipa que los bonos ofrecerán un rendimiento mínimo del 4% para los inversionistas conservadores durante el próximo año.

El índice global de deuda de Bloomberg muestra una rentabilidad esperada de 3.96% a doce meses, rozando niveles históricos máximos. Esto significa que, en términos generales, se puede esperar un rendimiento del 4% en un bono de deuda con el menor riesgo de incumplimiento, aunque no está exento de ciertos peligros.

Gestoras y firmas de análisis señalaron en 2022 la falta de rentabilidad en el mercado de renta fija después de años de tipos de interés cercanos a cero o negativos en la mayoría de las economías desarrolladas.

Si bien este entorno brindó una oportunidad excepcional para que los gobiernos y las empresas obtuvieran financiamiento a bajo costo, obligó a los inversores a enfrentarse a las contingencias propias de los mercados de renta variable si querían obtener beneficios con su dinero.

A principios de 2021, el mercado de deuda ofrecía un rendimiento del 1%, según el índice de Bloomberg. Sin embargo, todo cambió cuando instituciones como el Banco Central Europeo y la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) comenzaron a subir los tipos de interés hace casi un año, y ahora se espera una rentabilidad 150 puntos básicos mayor que en julio del año pasado.

"A diferencia de los repuntes ocurridos en la última década, este nivel elevado de rentabilidad se ha estabilizado en diversos sectores de la renta fija, lo que sugiere que después de varias décadas de tipos bajos y tras un complicado 2022, podríamos mantener una tendencia de generación sólida de ingresos", afirmaron desde Capital Group.

Solo la deuda soberana paneuropea y estadounidense ofrecerá un rendimiento mínimo del 3.3% el próximo año, cuando se espera que se produzcan las primeras reducciones de los tipos de interés, según indica el mercado.

Es decir, la deuda más segura superará cómodamente la inflación europea y estadounidense, que se situaría por debajo del 2.8% en el próximo año (3.1% si se considera el IPC subyacente para el primer trimestre de 2024), según los expertos.

Además, se espera que esto represente el pico de la inflación en ambas economías en los próximos años.

Sin embargo, los bonos soberanos reflejan actualmente rendimientos que no se habían visto en una década en el mercado secundario, con los bonos del Tesoro estadounidense a diez años en un 3.98%, los bonos alemanes en un 2.63% y los bonos españoles en un 3.57%.

Debido al riesgo de recesión como respuesta a las políticas monetarias, las curvas de rendimiento están invertidas, lo que significa que los vencimientos más cortos ofrecen mayores rendimientos.

Esto también se refleja en las nuevas emisiones de deuda realizadas por los Estados, como se ha visto en las últimas subastas del Tesoro Público español.

Comparte esta noticia

COMENTARIOS