El Círculo de Empresarios ha emitido hoy una Carta abierta dirigida a los futuros Legisladores y Gobernantes, en la que plantea la necesidad de un retraso voluntario de la edad de jubilación acompañado de un sistema de incentivos. Según el presidente del Círculo, Manuel Pérez-Sala, este retraso sería de entre 68 y 72 años.
"Si alguien se jubila antes, habría una pequeña reducción en la pensión, y si se jubila más tarde, recibiría un incentivo", explicó Pérez-Sala durante la conferencia de prensa en la que se presentó el documento.
Actualmente, la edad de jubilación es de 66 años y cuatro meses, y el objetivo es establecer en 2027 una edad legal de jubilación de 67 años si no se ha trabajado un mínimo de 38 años y medio. El aumento propuesto es significativo y ha generado polémica.
"La reciente reforma del sistema de pensiones no garantiza su sostenibilidad, solo aplaza el problema y es profundamente insolidaria, lo que exigirá un gran sacrificio a los ciudadanos en activo", señala el documento, que respalda el aumento de los beneficios fiscales de los planes privados de ahorro y la llamada "mochila austríaca".
"La mochila austríaca recibiría contribuciones periódicas provenientes de las cotizaciones actuales destinadas al seguro de desempleo. El trabajador podría utilizar el monto acumulado en esa cuenta para desempleo, formación o como complemento de su futura pensión. Además, esto debería ir acompañado de una revisión profunda de las políticas activas de empleo", explica el texto sobre esta propuesta.
El documento también exige la eliminación de los impuestos a la banca, las compañías eléctricas y las grandes fortunas. En relación a los dos primeros, el Círculo argumenta que al final serán los usuarios quienes los pagarán, y en cuanto al impuesto a las grandes fortunas, lo considera "un impuesto ideológico" que provoca "deslocalizaciones".
En este sentido, Pérez-Sala fue muy crítico con la política fiscal del Gobierno de Sánchez y, en particular, con el "derroche" de dinero público en el que ha incurrido.
"Los impuestos deben ser ajustados según la capacidad de recaudación. Deben fomentar la generación de empleo y no defender la ideología de ciertos partidos políticos", explicó.
El presidente del Círculo también criticó el encargo de "estudios innecesarios" y la implementación de "políticas ideológicas e identitarias", así como el elevado número de ministerios del Gobierno (22) y el aumento considerable de la contratación pública.
DE 68 A 72
El Círculo de Empresarios quiere retrasar la edad de jubilación

El Círculo de Empresarios pide atrasar la jubilación a una franja entre los 68 y 72 años. (Foto: Envato)
La carta pide "recuperar la capacidad de diálogo y entendimiento (...) y la calidad e independencia de las instituciones".
COMENTARIOS