El patrimonio combinado de los planes de pensiones administrados por compañías aseguradoras, que asciende a 34.579 millones de euros, y el capital guardado en productos de seguros de vida, que alcanza los 165.307 millones de euros, sitúa la gestión de ahorro de los clientes en el ámbito del seguro de vida en casi 200.000 millones de euros. Esta cifra representa un aumento general del 3,3 por ciento en comparación con el mismo período del año anterior.
La mayor parte de este total de 200.000 millones de euros corresponde a los productos de vida-ahorro, que suman un total de 159.940 millones de euros y han experimentado un crecimiento anual del 3,4 por ciento.
Dentro de la categoría de productos de vida-ahorro, los seguros de renta con 80.273 millones de euros y los de capital diferido con 43.671 millones de euros son los que acumulan el mayor volumen de reservas.
Sin embargo, también registran las tasas de crecimiento más bajas, con un 2,41 por ciento y un 3,92 por ciento, respectivamente.
En contraste, los planes individuales de ahorro sistemático (PIAS) muestran la mayor tasa de crecimiento, casi un 50 por ciento, aunque su capital de ahorro es considerablemente más bajo, alcanzando los 5.774 millones de euros.
En cuanto a los planes de pensiones de entidades aseguradoras, han aumentado un 1,9 por ciento, mientras que las pólizas de riesgo dentro de los productos de seguros de vida han experimentado un aumento del 0,3 por ciento.
Estas últimas, estrechamente vinculadas a la concesión de hipotecas, han crecido por primera vez después de varios trimestres, lo que los expertos atribuyen a una mejora en la situación económica.
Por otro lado, los seguros de dependencia han experimentado un impresionante crecimiento del 64 por ciento. Sin embargo, su gestión de ahorro se mantiene en 11 millones de euros en total, lo que los analistas consideran una cifra muy baja teniendo en cuenta la evolución demográfica del país, con una población envejecida y una alta esperanza de vida.
Los expertos señalan que los clientes de las aseguradoras han optado claramente por productos más seguros y con el menor riesgo posible. Esto se evidencia también por el hecho de que los productos vinculados a riesgo han reducido su previsión de fondos en un 5 por ciento.
PLANES INDIVIDUALES
Casi 200.000 millones al año, el ahorro de los seguros de vida

Dentro del paquete de productos vida-ahorro, los que acumulan un mayor volumen de reservas son los seguros de renta. (Foto: Envato)
El grueso de este total de 200.000 millones de euros se encuentra en los productos vida-ahorro que suman un total de 159.940 millones de euros y han registrado una tasa de incremento anual del 3,4%.
COMENTARIOS