El objetivo principal de esta plataforma es impulsar la competitividad y rentabilidad de estos actores, promoviendo modelos de negocio más eficientes y sostenibles, según se informa en un comunicado.
Este ecosistema digital, llamado Avanis, es un sistema abierto que busca fomentar la interacción y la colaboración entre todos los actores de la cadena de valor agroalimentaria. La idea es crear una comunidad que facilite el intercambio de datos y conocimientos, promoviendo la colaboración entre agricultores, ganaderos, empresas, asociaciones y organizaciones del sector.
Lorena Ruíz Ponce, directora de Negocio Agro de Santander España, ha destacado la importancia de este lanzamiento y ha señalado que el banco, como referente en el sector agroalimentario español, está apostando por la innovación y la digitalización para beneficiar a agricultores, ganaderos y otros participantes del sector.
La plataforma Avanis se estructura en tres áreas principales:
Comunidad: Esta sección fomenta la interacción entre los usuarios y ofrece un espacio para preguntas, avisos, recomendaciones, colaboraciones, anuncios, novedades y mensajería privada.
- Catálogo Comercial: Aquí se presentan las ofertas de proveedores, información de contacto y soluciones financieras específicas para el sector agroalimentario.
- Contenidos: Esta área ofrece información sobre meteorología, mapas de predicción exclusivos para planificación de actividades en el campo, cotizaciones de lonjas y situación de los mercados, vídeos de expertos, asesoramiento, buscador de ayudas y noticias de actualidad del sector.
La plataforma también cuenta con la participación de gestores expertos del banco que proporcionan asesoramiento para la toma de decisiones, fomentando prácticas sostenibles y facilitando transacciones comerciales entre los usuarios de la plataforma.
COMENTARIOS